El visado D7 de Portugal se ha convertido en una de las vías de residencia más populares en 2025, atrayendo a jubilados, trabajadores a distancia y familias que buscan un lugar seguro y asequible para vivir en Europa.
Introducido por primera vez en 2007, el visado fue diseñado para personas que pueden demostrar ingresos pasivos estables, como pensiones, ingresos por alquileres o dividendos, lo que les permite establecerse legalmente en Portugal.
A diferencia de los visados de turista temporales, el D7 proporciona una vía para la residencia a largo plazo e incluso para la ciudadanía portuguesa. Los solicitantes que cumplen los requisitos tienen derecho a vivir en Portugal, acceder a la asistencia sanitaria pública, matricular a sus hijos en las escuelas y viajar libremente por el espacio Schengen.
Portugal, con una población de más de 10 millones de personas según las autoridades portuguesas, se ha convertido en uno de los lugares más atractivos de Europa para los nuevos residentes.
El visado es especialmente atractivo porque los requisitos financieros siguen siendo relativamente modestos en comparación con otros países europeos.
Un único solicitante solo necesita demostrar ingresos regulares suficientes para cubrir los gastos de manutención en Portugal, lo que hace que este visado sea accesible a un amplio grupo de personas.
En esta guía, cubriremos todos los detalles que necesita saber: desde los requisitos de ingresos hasta el proceso de solicitud paso a paso.

¿Qué es el visado D7 de Portugal?
El visado D7 de Portugal, a veces llamado visado de ingresos pasivos, es un visado de residencia creado para ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza que desean vivir en Portugal y pueden demostrar ingresos estables procedentes de fuera del país.
Se introdujo originalmente para hacer que Portugal fuera más accesible para los jubilados, pero hoy en día también es ampliamente utilizado por trabajadores a distancia, empresarios y familias con flujos de ingresos fiables.
El requisito principal es mostrar una prueba de un mínimo de 870 € de ingresos regulares para mantener su estancia en Portugal. Estos ingresos pueden provenir de pensiones, propiedades de alquiler, inversiones, derechos de autor o contratos de trabajo a largo plazo con empresas en el extranjero.
A diferencia de los visados de negocios o los permisos de trabajo, el D7 no requiere que cree puestos de trabajo, dirija una empresa o cumpla con grandes umbrales de inversión.
Los titulares de un visado D7 reciben primero un permiso de residencia temporal, válido por dos años, que luego puede renovarse por tres años. Después de cinco años de residencia legal, los solicitantes pueden solicitar la residencia permanente o la ciudadanía portuguesa, siempre que cumplan con los requisitos de integración e idioma.
Otra ventaja del visado D7 es la posibilidad de traer a miembros de la familia bajo el régimen de reagrupación familiar. Los cónyuges, los hijos dependientes y, a veces, los padres pueden unirse al solicitante principal, disfrutando todos de los mismos derechos de residencia.
Para los profesionales que estén considerando mudarse a Portugal, la Autoridad Laboral Europea informa de la escasez en 31 ocupaciones, destacando los puestos más demandados para los aspirantes a expatriados.
En resumen, el visado D7 de Portugal ofrece una vía legal clara para aquellos con ingresos fiables para establecerse en el país y, finalmente, construir un futuro a largo plazo allí.
¿Quién puede solicitar el visado D7 de Portugal en 2025?
El visado D7 de Portugal está abierto a cualquier ciudadano no perteneciente a la UE, al EEE ni a Suiza que pueda demostrar que tiene una fuente estable de ingresos fuera de Portugal. Si bien fue diseñado inicialmente para jubilados, el programa se ha expandido y ahora atrae a un amplio grupo de solicitantes en 2025.
Puede optar a él si se encuentra en una de las siguientes categorías:
- Jubilados con ingresos regulares de pensión.
- Trabajadores a distancia que obtienen un salario de empleadores extranjeros.
- Profesionales autónomos que prestan servicios a clientes en el extranjero.
- Inversores y propietarios que obtienen ingresos de dividendos, intereses o propiedades de alquiler.
- Familias que desean reubicarse juntas, con el solicitante principal patrocinando a los dependientes.
Los solicitantes deben poder demostrar que sus ingresos son suficientes para cubrir los gastos de manutención en Portugal. Si bien el umbral mínimo está vinculado al salario mínimo portugués, la mayoría de las solicitudes exitosas muestran cantidades más altas para aumentar las posibilidades de aprobación.
Los ingresos pueden ser una mezcla de diferentes fuentes, siempre y cuando sean estables y estén documentados.
Las normas de reagrupación familiar también hacen que el visado sea atractivo. Se puede incluir al cónyuge, a los hijos dependientes y, en algunos casos, a los padres dependientes. Cada miembro de la familia debe presentar los documentos requeridos, pero disfrutarán de los mismos derechos de residencia que el solicitante principal.
En resumen, el visado D7 es adecuado para cualquier persona con ingresos fiables que desee vivir legalmente en Portugal, desde jubilados que buscan una mejor calidad de vida hasta trabajadores digitales que desean derechos de residencia en la UE.

Requisitos financieros para el visado D7 en 2025
Una de las principales ventajas del visado D7 de Portugal son sus requisitos financieros relativamente modestos en comparación con otros programas de residencia europeos.
Los solicitantes deben demostrar que tienen unos ingresos pasivos o activos estables que cubran los gastos de manutención en Portugal.
El punto de referencia es el salario mínimo nacional, que en 2025 es de 870 € al mes.
Aquí tiene un desglose de los umbrales mínimos de ingresos:
- Solicitante principal: 100% del salario mínimo portugués (870 € al mes, o unos 10.440 € al año).
- Cónyuge o pareja: 50% del salario mínimo (435 € al mes, o unos 5.220 € al año).
- Hijos o padres dependientes: 30% del salario mínimo (261 € al mes, o unos 3.132 € al año).
La mayoría de los solicitantes exitosos demuestran cantidades más altas, ya que los consulados prefieren ver una comodidad financiera en lugar del mínimo indispensable.
Las fuentes de ingresos aceptables incluyen pensiones, ingresos por alquileres, dividendos, derechos de autor, contratos a largo plazo con empleadores extranjeros y cuentas de ahorro que proporcionen rendimientos regulares. Por lo general, no se aceptan fondos únicos o ingresos irregulares.
Además de la prueba de ingresos, los solicitantes también deben mostrar pruebas de alojamiento en Portugal, ya sea un contrato de alquiler, la propiedad de una vivienda o una carta de invitación. También se recomienda encarecidamente una cuenta bancaria portuguesa con fondos suficientes, ya que demuestra compromiso y estabilidad financiera.
En resumen, el visado D7 está diseñado para personas que pueden mantenerse a sí mismas sin depender del sistema de bienestar portugués, lo que hace que la estabilidad de los ingresos sea el factor clave para la aprobación.
Documentos necesarios para el visado D7 de Portugal
La solicitud del visado D7 de Portugal en 2025 implica la recopilación de un conjunto detallado de documentos para demostrar su elegibilidad. Estos deben presentarse en el consulado portugués de su país de origen antes de poder viajar. Tener todo en orden aumenta las posibilidades de una aprobación sin problemas.
Estos son los principales documentos necesarios:
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado del consulado portugués o del sitio web de VFS Global.
- Pasaporte válido con al menos seis meses de validez después de su estancia prevista.
- Dos fotos recientes tamaño pasaporte que cumplan con los estándares biométricos.
- Prueba de ingresos, como recibos de pensión, contratos de alquiler, extractos de dividendos o contratos de trabajo.
- Extractos bancarios que demuestren la estabilidad financiera y la capacidad de transferir fondos a una cuenta portuguesa.
- Prueba de alojamiento en Portugal, ya sea un contrato de alquiler, una escritura de propiedad o una carta de invitación.
- Certificado de antecedentes penales expedido por su país de origen y autenticado, que demuestre que no tiene delitos graves.
- Seguro médico que le cubra en Portugal hasta que pueda acceder al sistema nacional de salud.
- NIF (Número de Identificação Fiscal), que es el número de identificación fiscal portugués necesario para los contratos y la banca.
Dependiendo de su situación personal, se pueden solicitar documentos adicionales. Por ejemplo, las parejas casadas deben presentar certificados de matrimonio, y las familias con hijos deben proporcionar certificados de nacimiento.
Todos los documentos extranjeros deben ser legalizados con una apostilla y traducidos al portugués por un traductor certificado.
Los solicitantes deben hacer copias de todos los documentos, ya que pueden ser necesarios tanto los originales como las copias certificadas. La presentación de un paquete de solicitud bien preparado es clave para evitar retrasos.

Proceso de solicitud paso a paso para el visado D7 de Portugal en 2025
El proceso de solicitud del visado D7 está estructurado, pero puede resultar abrumador si no conoce la secuencia. Seguir cada paso cuidadosamente es importante para evitar rechazos o retrasos innecesarios.
Paso 1: Reúna los documentos necesarios
Prepare toda la documentación necesaria, incluyendo la prueba de ingresos, los extractos bancarios, el alojamiento y el seguro médico. Asegúrese de que las traducciones y las certificaciones de apostilla se completen si es necesario.
Paso 2: Solicite en el consulado o en VFS Global
Presente su solicitud en el consulado portugués de su país de origen o a través de VFS Global, que gestiona las solicitudes de visado para Portugal en muchas regiones. Reserve una cita en línea y pague la tasa de visado requerida.
Paso 3: Asista a la entrevista
En la cita programada, presentará sus documentos, proporcionará datos biométricos (huellas dactilares y foto) y responderá a preguntas sobre sus planes en Portugal. Esté preparado para explicar sus medios financieros y su situación de vivienda.
Paso 4: Espere el procesamiento
La aprobación del visado puede tardar entre 30 y 90 días, dependiendo de la carga de trabajo del consulado. A algunos solicitantes se les puede pedir documentación adicional durante esta etapa.
Paso 5: Reciba el visado D7 de Portugal
Una vez aprobado, obtendrá un visado temporal válido por 4 meses, que le permitirá entrar en Portugal.
Paso 6: Solicite un permiso de residencia
Dentro de los 4 meses siguientes a su llegada a Portugal, debe asistir a una cita en AIMA (Autoridades de Inmigración Portuguesas) para convertir su visado en un permiso de residencia de 2 años, renovable posteriormente.
Una planificación cuidadosa hace que este proceso sea más manejable, y muchos solicitantes descubren que trabajar con un asesor les ayuda a evitar errores comunes.
Requisitos de alojamiento para el visado D7
Una de las partes más importantes de la solicitud del visado D7 de ingresos pasivos es mostrar una prueba de alojamiento en Portugal. Las autoridades quieren ver que tiene un lugar estable para quedarse cuando se mude, incluso si es temporal al principio.
Contrato de alquiler o propiedad de la vivienda
Puede proporcionar un contrato de alquiler firmado, una escritura de propiedad si ya ha comprado una vivienda, o incluso una carta de invitación notariada de un familiar o amigo que le alojará. Muchos solicitantes prefieren alquilar porque les da flexibilidad mientras se establecen.
Duración de la prueba de vivienda
El consulado portugués suele esperar un contrato de alquiler que cubra al menos 12 meses. Las estancias cortas como Airbnb u hoteles pueden no ser aceptadas para el visado, aunque a veces pueden funcionar para el comienzo de su mudanza mientras busca algo permanente.
Conversión de comercial a residencial
En algunas regiones, los propietarios están trasladando más espacios a viviendas. Por ejemplo,
Consejo práctico
Si no está seguro de dónde vivir, empiece por investigar las zonas que se ajusten a su estilo de vida: Lisboa para la vida urbana, Oporto para la cultura o pueblos más pequeños para un ritmo más tranquilo. Firmar un contrato de alquiler antes de su cita demuestra a los funcionarios de inmigración que se toma en serio la reubicación.
Mostrar una prueba de vivienda clara es tan importante como los documentos de ingresos. Sin ella, su solicitud puede ser retrasada o rechazada.

Seguro médico y número de identificación fiscal (NIF)
Al solicitar el visado D7 de Portugal, dos requisitos clave a menudo sorprenden a los solicitantes: el seguro médico y un número de identificación fiscal portugués, conocido como NIF (Número de Identificação Fiscal). Ambos son obligatorios, y la falta de cualquiera de ellos puede retrasar su aprobación.
Requisito del seguro médico
Los solicitantes deben mostrar una prueba de seguro médico privado con cobertura en Portugal y en toda la UE. Las pólizas deben proporcionar al menos 30.000 € en cobertura médica, lo que se alinea con los estándares del visado Schengen.
Muchos solicitantes eligen proveedores de seguros internacionales que cubren emergencias, estancias hospitalarias y repatriación. Una vez en Portugal, puede registrarse en el sistema público de salud (SNS), pero se necesita un seguro privado para el visado inicial.
Portugal está bien considerado por sus estándares de atención médica, ocupando el puesto 21 a nivel mundial en el Índice de Atención Médica por País 2024 de Numbeo.
Número de identificación fiscal portugués (NIF)
El NIF es esencial para casi todas las transacciones financieras en Portugal: alquilar una casa, abrir una cuenta bancaria o firmar contratos de servicios públicos. Puede solicitarlo en una oficina de impuestos portuguesa o a través de un representante legal si se encuentra fuera del país.
Algunos bufetes de abogados y servicios de reubicación ofrecen esto como parte de un paquete de asistencia para el visado D7 de Portugal.
Por qué importan juntos
El consulado quiere asegurarse de que los solicitantes pueden mantenerse de forma responsable. Tener un seguro médico demuestra que no será una carga para el sistema de salud, mientras que el NIF demuestra que está listo para integrarse en el marco financiero y legal de Portugal.
Consejo para los solicitantes
Obtenga su NIF lo antes posible, idealmente antes de su cita para el visado, ya que también puede ser necesario al firmar su contrato de alquiler o abrir una cuenta bancaria. Combinarlo con un seguro médico válido hace que su expediente de visado D7 sea mucho más sólido.
Cronograma y plazos de tramitación del visado D7
Comprender cuánto tiempo lleva el proceso del visado D7 de Portugal es crucial para planificar su mudanza. Si bien los tiempos pueden variar dependiendo de su país de origen y la carga de trabajo del consulado, existe un cronograma general que la mayoría de los solicitantes experimentan.
Paso 1: Recopilación de documentos (2-6 semanas)
Antes de solicitarlo, deberá recopilar todos los documentos necesarios: prueba de ingresos, extractos bancarios, certificado de antecedentes penales, contrato de alquiler, NIF y seguro médico. El tiempo depende de la rapidez con la que pueda organizar y legalizar la documentación.
Paso 2: Presentación en el consulado (4-12 semanas)
Una vez que presente su solicitud en el consulado portugués, comenzará la revisión inicial. Algunos consulados son rápidos, aprobando en unas 4 semanas, mientras que otros pueden tardar hasta 3 meses. Mantenerse en contacto con el consulado puede ayudarle a realizar un seguimiento de las actualizaciones.
Paso 3: Visado de entrada (validez de 4 meses)
Si se aprueba, recibirá un visado de entrada temporal que es válido por 120 días. Esto le permite viajar a Portugal y comenzar el proceso de residencia.
Paso 4: Cita en AIMA (3-6 meses de espera)
En Portugal, debe asistir a una reunión con AIMA (anteriormente SEF) para finalizar la residencia. Dependiendo de la ciudad, los tiempos de espera para la cita pueden variar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
Plazo total
Desde el inicio de la recopilación de documentos hasta la recepción de su tarjeta de permiso de residencia, la mayoría de los solicitantes deben esperar de 4 a 8 meses. Planificar con antelación con un cronograma claro ayuda a evitar el estrés y asegura que su transición a Portugal se desarrolle sin problemas.

Cómo renovar el visado D7
El visado D7 de Portugal se concede inicialmente por dos años. Para seguir viviendo en Portugal, debe solicitar una renovación antes de que caduque. La renovación es bastante sencilla si cumple los requisitos básicos.
Cuándo solicitarlo
Debe iniciar el proceso de renovación al menos 30 a 60 días antes de que caduque su tarjeta de residencia. Retrasarlo podría causar lagunas en su estatus de residencia legal.
Requisitos clave para la renovación del visado D7
- Prueba de ingresos pasivos o ahorros continuos, al menos iguales a los requisitos originales.
- Justificante de domicilio portugués actualizado, como un contrato de alquiler o facturas de servicios.
- Seguro médico válido que cubra Portugal.
- Confirmación de que no ha estado fuera de Portugal durante más del tiempo permitido (normalmente no más de 6 meses consecutivos, u 8 meses en total en 2 años).
Proceso de solicitud del visado D7 para Portugal
Deberá programar una cita con AIMA (antes SEF). En la cita, presentará sus documentos actualizados, pagará la tasa de renovación y proporcionará de nuevo datos biométricos.
Validez tras la renovación
La primera renovación extiende su residencia durante 3 años. Después de eso, puede renovar de nuevo o, si cumple los requisitos, solicitar la residencia permanente o la ciudadanía portuguesa después de 5 años en el país.
Consejo: Conserve los registros de todos los contratos de alquiler, transferencias bancarias y pagos de servicios. Estos pequeños detalles a menudo facilitan las renovaciones, ya que demuestran su vida continua en Portugal.
¿Cómo podemos ayudarle?
A través de nuestro socio, Portugal Residency Advisors®, puede recibir apoyo completo con su proceso de solicitud del visado D7 de principio a fin. Su experimentado equipo le guía paso a paso a través de los requisitos de residencia de Portugal, asegurando que la solicitud sea precisa y sin estrés.
Más allá del visado, también le ayudan con el lado práctico de la reubicación: abrir una cuenta bancaria, encontrar la propiedad adecuada y conectarle con profesionales locales de confianza, para que su transición a Portugal sea fluida y bien organizada.
Con Portugal Residency Advisors® como su socio, tendrá la confianza de que cada etapa de su viaje hacia la residencia está gestionada por expertos.
¿Está buscando invertir en Portugal?
¡Explore nuestros listados más recientes a continuación!
Preguntas frecuentes sobre el visado D7 para Portugal
¿Qué es el visado D7 para Portugal?
El visado D7 es un visado de residencia para ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza que pueden demostrar ingresos pasivos estables, como pensiones, ahorros o ingresos por alquiler.
¿Cuántos ingresos necesito para un visado D7 en 2025?
Los solicitantes deben demostrar al menos 870 € al mes (el 100% del salario mínimo portugués) para el solicitante principal, más el 50% para el cónyuge y el 30% para cada hijo dependiente.
¿Puedo trabajar en Portugal con un visado D7?
Sí. Si bien el D7 se basa en ingresos pasivos, una vez que obtenga la residencia, estará legalmente autorizado a trabajar, iniciar un negocio o trabajar como autónomo en Portugal.
¿Cuánto tiempo es válido el visado D7 para Portugal?
El visado inicial es válido durante cuatro meses. Una vez en Portugal, solicita un permiso de residencia, que generalmente se otorga por dos años y es renovable.
¿Puedo llevar a mi familia conmigo con un visado D7?
Sí. La reagrupación familiar permite que su cónyuge, hijos e incluso padres dependientes se unan a usted bajo su residencia.
¿Necesito quedarme en Portugal a tiempo completo?
Para mantener su residencia, debe pasar al menos 183 días al año en Portugal o demostrar vínculos fuertes (como un hogar permanente).
¿Cuáles son los principales beneficios del visado D7?
Obtiene la residencia en Portugal, el derecho a viajar sin visado en el espacio Schengen, acceso a la atención médica y la educación, y la oportunidad de solicitar la ciudadanía después de cinco años.
¿Qué documentos se requieren para la solicitud del visado D7?
Los documentos clave incluyen prueba de ingresos pasivos, un certificado de antecedentes penales limpio, seguro médico válido, alojamiento en Portugal y un NIF portugués.
¿Dónde solicito el visado D7?
Debe presentar la solicitud en el consulado o embajada portuguesa en su país de origen antes de viajar a Portugal.