Si está eligiendo entre Lisboa y Oporto, no está solo. Estas dos ciudades atraen a miles de expatriados cada año, pero por razones muy diferentes.
Lisboa destaca por su ritmo rápido, su encanto histórico y su reconocimiento mundial. Recientemente ganó el título de Mejor destino para una escapada urbana en 2024 en los Star Awards, lo que dice mucho de su atractivo tanto para los viajeros como para los residentes. También encabezó las listas en la lista de las principales capitales europeas de VisaGuide.World con una impresionante puntuación baja de 29,83, basada en lo que la gente más valora de una ciudad, desde la comida hasta la amabilidad. Aún más alentador para las estancias de larga duración, Lisboa también fue nombrada la ciudad con la mejor relación calidad-precio para una escapada urbana en Europa por el barómetro de Post Office Travel Money.
Por otro lado, Oporto tiene un ambiente más íntimo y relajado. Recientemente obtuvo el décimo puesto en la lista de las mejores ciudades del mundo de Time Out. Además, los Premios Readers’ Choice de Condé Nast Traveller también clasificaron a Oporto entre las principales ciudades del mundo en 2024.
Estos no son solo premios turísticos, muestran cómo podría ser la vida allí. En esta guía, analizaremos la vida en Lisboa frente a Oporto en función del coste, la cultura, la vivienda, la seguridad, el clima y mucho más. Esto le ayudará a tomar una decisión que se adapte a su estilo de vida, no solo a una postal.
¿Dónde están Lisboa y Oporto?
Lisboa se encuentra en la costa sur del centro de Portugal, rodeando el río Tajo. Es la capital del país y la ciudad más grande, con unos 2,8 millones de personas en su área metropolitana más amplia. Los expatriados a menudo la describen como bulliciosa y enérgica.
Sus empinadas colinas, tranvías amarillos y fachadas de azulejos crean un telón de fondo perfecto para una postal, pero también un lugar de ritmo rápido y alta energía para vivir.
Oporto, en el norte, tiene un ambiente muy diferente. Construida a lo largo del río Duero, su compacto centro urbano y su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la hacen sentir más transitable y acogedora.
Si bien su población es más pequeña, alrededor de 1,4 millones en la región metropolitana, todavía ofrece todo lo que esperaría en una gran ciudad: excelente comida, vida nocturna, tiendas y acceso a la costa.
El ambiente en Lisboa es global y moderno, mientras que Oporto se inclina por lo tradicional e íntimo. Aún así, Oporto está lejos de ser una ciudad adormecida: está previsto que acoja la Gala de la Guía Michelin en 2025, un guiño a su creciente presencia culinaria y cultural.
Si busca una ciudad de ritmo rápido con conexiones globales, Lisboa puede resultarle más familiar. Si prefiere menos multitudes, menos ruido y más tradición, Oporto podría ganarse su corazón.

Coste de vida en Lisboa y Oporto
Los costes de vida en Lisboa y Oporto son más bajos que en muchas de las principales ciudades de Europa occidental, pero las diferencias entre las dos siguen siendo importantes, especialmente para los expatriados que planean estancias de larga duración.
Lisboa, como capital, tiende a ser más cara en general. El alquiler en zonas céntricas como Baixa, Alfama o Príncipe Real puede estirar fácilmente su presupuesto mensual. Los comestibles y salir a cenar también son ligeramente más caros en comparación con Oporto. Aún así, Lisboa se ha ganado elogios por su valor. El Barómetro de costes de la ciudad de The Guardian la nombró la ciudad con la mejor relación calidad-precio para una escapada urbana en Europa, destacando cuánto puede obtener sin gastar demasiado.
Oporto, por el contrario, sigue siendo más económica. Los alquileres son generalmente entre un 10 y un 20% más bajos, y salir a comer en tascas o cafés locales a menudo cuesta menos. Un apartamento decente de una habitación cerca del centro de la ciudad podría costar 750 € en Oporto, mientras que un lugar similar en Lisboa puede superar los 1.100 €. Incluso el transporte, el café y las membresías de gimnasios son ligeramente más baratos en Oporto.
Los servicios públicos, la atención médica y los servicios públicos tienen precios similares en todo Portugal, por lo que sus costes básicos no variarán demasiado. Pero para los inquilinos, estudiantes o nómadas digitales, Oporto gana por su asequibilidad sin sacrificar la calidad de vida.
Abarrotes
Al mudarse a una nueva ciudad, saber cuánto costará la vida diaria ayuda a evitar sorpresas. Si bien Lisboa y Oporto son asequibles según los estándares de Europa occidental, Oporto a menudo tiene la ventaja cuando se trata de ahorros diarios.
Analicemos algunos gastos comunes del día a día en ambas ciudades (precios aproximados a principios de 2025):
En Lisboa, los comestibles, salir a comer e incluso un corte de pelo a menudo costarán un poco más, especialmente en barrios turísticos o de lujo. Los precios de Oporto son consistentemente más bajos, y los residentes a menudo comentan lo lejos que llegan sus euros cuando se trata de compras semanales o almuerzos en un café.
Si bien Lisboa tiene más variedad y servicios de lujo, Oporto ofrece a los expatriados una vida diaria más económica sin escatimar en calidad.

Mercado inmobiliario portugués
Cuando se trata de comprar una propiedad, ambas ciudades están activas, pero siguen diferentes tendencias.
Mercado inmobiliario de Lisboa
En Lisboa, los precios de las propiedades han aumentado considerablemente en la última década. Populares entre los inversores y los nómadas digitales, las propiedades céntricas de Lisboa se encuentran entre las más caras de Portugal. Zonas como Chiado, Estrela y Avenida da Liberdade tienen una gran demanda. Para aquellos que estén dispuestos a vivir en las afueras de la ciudad (por ejemplo, Amadora u Odivelas), los precios son más manejables y aún están cerca del centro a través del metro o el tren.
Mercado inmobiliario de Oporto
En Oporto, el mercado ha sido tradicionalmente más estable. Sin embargo, eso está cambiando. Según el Informe de riqueza de 2023 de Knight Frank, Oporto ocupó el décimo lugar entre los mercados inmobiliarios de lujo de más rápido crecimiento del mundo. Zonas como Foz do Douro y Boavista ahora atraen a más compradores internacionales.
Además, The Portugal News informa de que muchos propietarios en Oporto están convirtiendo espacios comerciales en viviendas residenciales para satisfacer la creciente demanda. Esta es una buena noticia para los compradores e inquilinos que buscan apartamentos modernos en zonas céntricas.
Si está considerando comprar, el mercado de Lisboa es más maduro pero caro. Oporto todavía tiene margen de crecimiento y una mayor probabilidad de encontrar una ganga o invertir en un barrio prometedor.
Transporte público en Portugal
En ambas ciudades, el transporte público Aeropuertos de Portugal: lo que los viajeros deben saber en 2025 es fiable y fácil de usar, aunque la experiencia se siente diferente dependiendo de dónde se encuentre.
Lisboa tiene un sistema de transporte más extenso. El metro cubre la mayoría de los barrios de la ciudad, y los frecuentes tranvías y autobuses le ayudan a desplazarse incluso por las calles estrechas y montañosas del casco antiguo. También hay un sistema de ferry que conecta partes de Lisboa con Almada al otro lado del río. La tarjeta Viva Viagem facilita el pago de todos los tipos de transporte.
Lisboa también está bien conectada para los viajes internacionales. El aeropuerto está cerca del centro de la ciudad, al que se puede llegar en unos 20 minutos en metro. Esta proximidad hace que las escapadas cortas o las visitas a casa sean muy convenientes para los expatriados.
Oporto, aunque más pequeña, tiene un sistema más sencillo y menos concurrido. Su metro es limpio, moderno y llega desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad e incluso a pueblos cercanos. Los autobuses y tranvías complementan la red, y caminar es una forma agradable de moverse por las zonas céntricas.
El aeropuerto de Oporto también está bien valorado y está ampliando sus rutas internacionales cada año. Si bien es posible que no ofrezca tantos vuelos directos como Lisboa, todavía está bien conectado con los principales centros europeos.
Si no planea tener un coche, ambas ciudades facilitan la vida diaria. Lisboa le da alcance. Oporto le da simplicidad.

Clima: qué esperar mes a mes
Portugal es conocido por su clima templado, pero Lisboa y Oporto todavía difieren en clima y comodidad.
Lisboa, al estar más al sur, disfruta de días más cálidos y soleados durante todo el año. Los veranos son secos y calurosos, a menudo alcanzando los 30 grados centígrados (90 grados Fahrenheit), pero la brisa del océano lo hace soportable. Los inviernos son suaves, con temperaturas que rara vez bajan de los 8 °C (46 °F), aunque puede haber cortos períodos de lluvia.
Oporto, por el contrario, es más fresca y húmeda, especialmente en invierno. La ciudad recibe más precipitaciones en general, y las mañanas de niebla son comunes cerca del río Duero. Sin embargo, los veranos siguen siendo soleados y agradables, aunque no tan calurosos como los de Lisboa.
Si es alguien que disfruta de los días soleados y la vida al aire libre la mayor parte del año, Lisboa puede ser más adecuada para usted. Su clima fomenta los cafés durante todo el año, las visitas a la playa y los festivales al aire libre. Este sol le ha ayudado a ganar reconocimiento como uno de los destinos favoritos de Europa, respaldado por premios como la mejor capital para visitar de VisaGuide.World en 2024.
Oporto, mientras tanto, atrae a aquellos a quienes no les importa usar una chaqueta y aprecian las noches más frescas, un paisaje más verde y menos turistas durante las temporadas bajas. Puede que no sea tan seca, pero tiene su propio encanto, especialmente en primavera y principios de otoño.
Cultura y comida: la vida cotidiana con sabor local
Una de las grandes cosas de vivir en Portugal es cuánto gira la vida local en torno a placeres simples: comidas compartidas, tradiciones locales y hermosos espacios públicos. Pero al comparar Lisboa y Oporto, notará que cada ciudad expresa este estilo de vida a su manera.
Lisboa es un crisol de culturas. La ciudad es más grande, más internacional y siempre bulliciosa. Desde las casas de fado en Alfama hasta los bares en la azotea en Cais do Sodré, tiene una fuerte mezcla de lo antiguo y lo nuevo. La variedad de comida también es más amplia, con influencias de Angola, Brasil, India y más allá. Los mercados locales, la comida callejera y los restaurantes modernos coexisten en cada rincón de la ciudad.
Oporto es más lenta y tradicional, pero no menos emocionante. Es conocida por sus edificios cubiertos de azulejos, el distrito de Ribeira frente al río y su larga conexión con el vino y la comida. La ciudad acogerá la Gala de la Guía Michelin en 2025, lo que demuestra lo en serio que se está tomando ahora como destino culinario. La escena gastronómica de Oporto ha evolucionado mucho más allá de su famoso sándwich de francesinha y el vino de Oporto. Desde acogedoras tabernas hasta restaurantes de alta cocina, se está construyendo un nombre por sí misma plato a plato.
Ambas ciudades celebran festivales, arte y música, pero Lisboa tiene la ventaja en términos de escala, mientras que Oporto le da un sentido más profundo de la tradición.
Portugal para trabajadores remotos
Tanto Lisboa como Oporto son cada vez más acogedoras para los trabajadores remotos, los autónomos y los emprendedores, pero los entornos se sienten diferentes.
Lisboa ha sido durante mucho tiempo un punto de acceso para los nómadas digitales. Tiene innumerables espacios de coworking, eventos de networking regulares y una gran comunidad internacional. Si está en tecnología, marketing o diseño, hay docenas de reuniones, desde cafés informales hasta conferencias formales.
La infraestructura es sólida, y el aeropuerto de la ciudad facilita los viajes internacionales para los autónomos que trabajan con clientes en el extranjero. También hay un fuerte ambiente de startups: muchas empresas en etapa inicial eligen Lisboa por su joven grupo de talentos y su clima cálido.
Oporto, aunque un poco más tranquila en el frente del coworking, ha estado creciendo constantemente en este espacio. Las oficinas compartidas están surgiendo en Cedofeita y Bonfim, y los trabajadores remotos disfrutan del ambiente tranquilo y creativo que ofrece la ciudad.
El alquiler es más bajo, los cafés están menos concurridos y es fácil trabajar desde casa con una conexión a Internet estable. Para los expatriados que buscan una mezcla de productividad y paz, Oporto puede ser una opción inteligente.
En general, Lisboa se siente más global y ocupada. Oporto es más relajada y personal. Su elección puede depender de si prefiere una red profesional más grande o un lugar más tranquilo para concentrarse.

Atención médica en Portugal
El sistema de atención médica de Portugal es conocido por estar bien estructurado y ser asequible, dos cosas que importan a los expatriados. Tanto Lisboa como Oporto ofrecen excelentes opciones de atención médica pública y privada, por lo que el acceso a médicos y especialistas nunca es un problema.
En Lisboa, los grandes hospitales públicos como el Hospital de Santa Maria sirven al área metropolitana, mientras que las instalaciones privadas atienden a aquellos con seguro médico o planes internacionales. La mayoría de los médicos en hospitales privados hablan inglés, y los tiempos de espera suelen ser más cortos que en el sistema público. La ciudad también alberga muchas clínicas especializadas, desde dentales hasta fisioterapia.
Oporto tiene estándares similares. Sus hospitales públicos están bien equipados, y las clínicas privadas están en aumento, especialmente alrededor de Boavista y Foz. Lo que hace que Oporto sea atractivo para muchos expatriados es el ambiente más tranquilo: menos aglomeraciones a menudo significan menos estrés durante las citas o los chequeos.
Portugal también proporciona acceso a la plataforma SNS24, que le ayuda a reservar citas, obtener consejos de salud o hablar con una enfermera, todo en línea o por teléfono. Es un servicio útil tanto si vive en una gran ciudad como en un barrio más tranquilo.
En términos de seguridad, ambas ciudades están muy bien valoradas. Portugal está constantemente clasificado como uno de los países más seguros del mundo. Descubrirá que la mayoría de las áreas en Lisboa y Oporto se sienten seguras para caminar, incluso de noche. Los expatriados y los viajeros en solitario a menudo destacan esta tranquilidad como una de las principales razones por las que se sienten asentados aquí.
La mejor ciudad para expatriados: ¿qué ciudad se siente más como en casa?
Tamaño de la comunidad y apoyo:
- Lisboa tiene una escena de expatriados más grande y activa. Hay grupos de Facebook, reuniones de idiomas, centros de coworking y comunidades internacionales en toda la ciudad.
- Oporto tiene una población de expatriados más pequeña, pero eso puede facilitar la construcción de conexiones locales más estrechas.
Oportunidades de trabajo y carrera:
- Lisboa es el hogar de las empresas más grandes de Portugal, las oficinas gubernamentales y las startups internacionales. Si está buscando trabajo, especialmente en tecnología, marketing o negocios, Lisboa tiene más ofertas.
- Oporto tiene menos empleos en el mundo corporativo, pero está creciendo en turismo, hostelería y las industrias creativas. Es ideal para trabajadores remotos y autónomos.
Vida diaria y ritmo:
- Lisboa es de ritmo más rápido, más internacional y siempre está ocupada. Ideal si le gusta la vida de la ciudad con muchas cosas que hacer.
- Oporto es más tranquila, menos concurrida y se siente más relajada. Un mejor ajuste si prefiere un entorno tranquilo y barrios más pequeños.
Coste de vida:
- El alquiler, salir a cenar y el transporte público suelen ser más baratos en Oporto. Ideal para jubilados o aquellos con un presupuesto fijo.
- Los precios de Lisboa son más altos para la vivienda, pero algunos expatriados aceptan la compensación por la energía y los servicios de la ciudad.
Idioma e integración:
- Lisboa tiene más hablantes de inglés, lo que ayuda en los primeros meses, pero puede ralentizar su aprendizaje de portugués.
- En Oporto, es más probable que practique portugués en la vida diaria, lo que muchos expatriados ven como algo positivo.
Conclusión final:
- Elija Lisboa si desea opciones de carrera, bullicio de la ciudad y un gran círculo internacional.
- Elija Oporto si valora los precios más bajos, un ritmo más lento y una inmersión cultural más fácil.

Cómo podemos ayudar
Ya sea que se incline por el estilo de vida de ritmo rápido de Lisboa o por el encanto tranquilo y acogedor de Oporto, elegir la ciudad adecuada es solo el comienzo de su viaje de reubicación. Desde encontrar un hogar hasta manejar el papeleo legal y adaptarse a un nuevo país, el proceso a veces puede ser abrumador.
Ahí es donde un socio de confianza puede marcar la diferencia. Portugal Residency Advisors, se especializa en ayudar a los expatriados a establecerse sin problemas, ya sea que se jubilen, comiencen un nuevo trabajo o trabajen de forma remota desde Portugal. Su equipo elimina las conjeturas de todo, desde la búsqueda de propiedades hasta las solicitudes de visa y el asesoramiento fiscal.
Esto es lo que puede esperar:
- Ayudarle a elegir la ciudad y el barrio adecuados para sus necesidades
- Guiarle a través de la compra o el alquiler de propiedades, de forma segura y legal
- Ayudarle con el papeleo de la visa D7, D8 o Golden
- Le pondremos en contacto con abogados, contables y proveedores de atención médica fiables.
- Le ofreceremos consejos prácticos sobre mudanzas, banca, servicios públicos y mucho más.
¿Está buscando invertir en Portugal?
¡Explore nuestros listados más recientes a continuación!
Preguntas frecuentes sobre Lisboa frente a Oporto: ¿Qué ciudad es mejor para los expatriados?
¿Qué ciudad es más acogedora para los expatriados que se mudan por primera vez: Lisboa u Oporto?
Lisboa tiende a ser más acogedora desde el principio debido a su gran comunidad internacional y a los lugareños que hablan inglés, mientras que Oporto ofrece un entorno más tradicional, pero con una hospitalidad genuina.
¿Es más fácil encontrar trabajo en Lisboa o en Oporto?
Lisboa tiene más ofertas de empleo, especialmente en los sectores de la tecnología, el turismo y las empresas. Oporto es más adecuada para trabajadores a distancia, autónomos y creativos que buscan una base más tranquila.
¿Cuánto portugués necesito para vivir en cualquiera de las dos ciudades?
Puede desenvolverse con el inglés en ambas ciudades, especialmente en Lisboa, pero se recomienda encarecidamente aprender portugués básico para la vida diaria y la integración, sobre todo en Oporto.
¿Qué ciudad es mejor para los nómadas digitales?
Lisboa está mejor equipada con espacios de coworking, eventos de networking y servicios globales. Oporto se está poniendo al día y ofrece un entorno más tranquilo con menos distracciones.
¿Puedo encontrar alquileres asequibles en Lisboa o es Oporto mejor para eso?
Oporto es más económica para los alquileres, sobre todo en los barrios céntricos. Los alquileres en Lisboa son más altos, especialmente en zonas populares como Alfama y Bairro Alto.
¿Qué ciudad es más segura: Lisboa u Oporto?
Ambas son muy seguras para los estándares europeos. La mayoría de los expatriados se sienten seguros caminando solos, incluso de noche, en ambas ciudades.
¿Hay escuelas internacionales disponibles en ambas ciudades?
Sí, pero Lisboa tiene más opciones. Oporto tiene menos, pero sigue teniendo escuelas internacionales y bilingües bien valoradas.
¿Ofrecen ambas ciudades buenas opciones de atención médica?
Sí. Las instalaciones sanitarias públicas y privadas están ampliamente disponibles en ambas ciudades, y el servicio SNS24 facilita el acceso a la asistencia sanitaria a distancia.
¿Qué ciudad es mejor para familias con niños pequeños?
Oporto puede ofrecer un ritmo más relajado para las familias, mientras que Lisboa ofrece más servicios internacionales, parques y opciones escolares.
¿Debería contratar a un asesor de reubicación para mudarme a Portugal?
Sí, sobre todo si no está familiarizado con los procesos legales y fiscales portugueses. Un servicio como Portugal Residency Advisors puede ahorrarle tiempo, evitarle errores costosos y ayudarle a instalarse sin problemas.