Portugal cuenta con un sistema de asistencia sanitaria de alta calidad que combina opciones públicas, privadas y semiprivadas para atender a residentes, expatriados y visitantes. Con la asistencia sanitaria universal a través del Serviço Nacional de Saúde (SNS) y una extensa red de proveedores privados, es esencial comprender cómo navegar por el sistema para acceder a la atención que necesita. En esta guía, exploraremos los aspectos clave del sistema de asistencia sanitaria de Portugal, desde el registro y los costes hasta los seguros privados y los servicios de urgencias.
Comprensión del sistema de asistencia sanitaria universal de Portugal
Portugal ofrece un sistema de asistencia sanitaria universal a través del Serviço Nacional de Saúde (SNS). El SNS ofrece servicios médicos a todos los residentes legales, garantizando el acceso a la atención esencial. Los hospitales públicos, los centros de salud y las clínicas especializadas forman la columna vertebral de este sistema.
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal se financia con impuestos, lo que hace que la mayoría de los servicios sean de bajo coste o gratuitos para los residentes. La asistencia sanitaria pública en Portugal cubre la atención primaria, los tratamientos hospitalarios y los servicios de urgencias. La asistencia sanitaria para expatriados en Portugal también está respaldada por el SNS, siempre que tengan residencia legal.
Esta guía explicará cómo funciona el sistema de asistencia sanitaria en Portugal para residentes y expatriados. Aprenderá sobre las diferencias entre la asistencia sanitaria pública y privada. También cubriremos cómo acceder a los servicios, registrarse en el SNS y explorar las opciones de seguro médico.
La asistencia sanitaria privada en Portugal complementa el sistema público al ofrecer un acceso más rápido a los servicios especializados. Muchos residentes eligen un seguro privado para mejorar su experiencia de atención. Comprender ambos sistemas le ayuda a tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de asistencia sanitaria.
Tanto si es residente como expatriado, es esencial saber cómo funciona el sistema de asistencia sanitaria de Portugal. Esta guía proporciona información detallada sobre el acceso a la asistencia sanitaria, las instalaciones disponibles y lo que puede esperar como usuario.

Opciones de asistencia sanitaria pública y privada en Portugal
El Índice de Asistencia Sanitaria de Numbeo de 2024 sitúa el sistema de asistencia sanitaria de Portugal en el puesto 21 del mundo. El sistema de asistencia sanitaria de Portugal garantiza que todos los residentes, tanto locales como extranjeros, tengan acceso a una atención médica de calidad. El sistema de asistencia sanitaria de Portugal combina servicios públicos y privados para proporcionar atención médica a sus residentes.
El Serviço Nacional de Saúde (SNS) gestiona el sistema de asistencia sanitaria pública. Ofrece servicios como atención primaria, tratamientos hospitalarios y servicios de urgencias.
Los residentes legales, incluidos los expatriados, pueden acceder al SNS registrándose en su centro de salud local. Estos servicios se suelen prestar a bajo coste o de forma gratuita, financiados por impuestos. La asistencia sanitaria pública en Portugal ofrece servicios integrales, pero puede implicar tiempos de espera más largos para tratamientos no urgentes y consultas con especialistas.
Las instalaciones públicas están bien equipadas y cuentan con profesionales altamente capacitados, lo que garantiza una atención de calidad. Sin embargo, para evitar retrasos, muchos residentes eligen la asistencia sanitaria privada para acceder más rápidamente a especialistas y procedimientos electivos.
La asistencia sanitaria privada en Portugal opera junto con el sistema público y proporciona una atención más rápida y personalizada. Los hospitales y clínicas privadas están ampliamente disponibles, especialmente en zonas con grandes poblaciones de expatriados y turistas. Ofrecen servicios médicos avanzados, tiempos de espera más cortos y una gama más amplia de tratamientos.
La asistencia sanitaria para expatriados en Portugal es accesible a través de los sistemas público y privado. Los expatriados que son residentes legales pueden registrarse en el SNS y obtener un número de usuario de salud (Número de Utente) para acceder a la asistencia sanitaria pública. Muchos expatriados también optan por un seguro médico privado para complementar su cobertura, garantizando el acceso a una atención especializada cuando sea necesario.

Acceso a la asistencia sanitaria como expatriado en Portugal
Los expatriados que son residentes legales pueden acceder al sistema de asistencia sanitaria de Portugal registrándose en su centro de salud local, conocido como Centro de Saúde. Para ello, debe obtener un Número de Utente, que es un número de usuario de asistencia sanitaria. Este número le permite utilizar los servicios de asistencia sanitaria pública en todo el país.
Para registrarse, lleve su pasaporte, prueba de residencia, número de identificación fiscal (NIF) y número de la seguridad social (si procede) al centro de salud. El personal le ayudará a completar el proceso de registro y a emitir su Número de Utente. Una vez registrado, puede acceder a varios servicios médicos proporcionados por el sistema de asistencia sanitaria de Portugal.
Si bien el sistema público ofrece una atención integral, algunos expatriados eligen la asistencia sanitaria privada en Portugal para acceder más rápidamente a especialistas y reducir los tiempos de espera. Hay planes de seguro médico privado disponibles para cubrir estos servicios, con costes que varían según los niveles de cobertura y los proveedores. La combinación de opciones de asistencia sanitaria pública y privada puede mejorar su experiencia general de asistencia sanitaria en Portugal.
Planes de seguro médico y costes en Portugal
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal combina servicios públicos y privados para proporcionar una atención integral a los residentes y expatriados. El Serviço Nacional de Saúde (SNS) ofrece cobertura universal financiada con impuestos, lo que garantiza el acceso a los servicios médicos esenciales. Sin embargo, muchas personas optan por un seguro médico privado para mejorar su experiencia de asistencia sanitaria.
El coste del seguro médico privado en Portugal varía en función de factores como la edad, el nivel de cobertura y el proveedor. Los planes de seguro médico básicos suelen oscilar entre 20 y 100 euros al mes y ofrecen servicios esenciales como consultas con médicos de cabecera y atención de urgencias. Por ejemplo, un plan básico para un adulto de 40 años puede costar alrededor de 30 euros al mes.
Los planes integrales, que incluyen consultas con especialistas, atención dental y hospitalización, pueden costar entre 50 y 150 euros al mes. Por ejemplo, un plan más extenso para una persona de unos 30 años podría ascender a aproximadamente 1.000 euros anuales.
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal también tiene planes familiares disponibles, con costes que dependen del número de miembros y de las características específicas de la cobertura. Una familia de expatriados de cuatro miembros podría esperar pagar entre 300 y 400 euros al mes por un plan de cobertura sólido.
Es importante tener en cuenta que el seguro médico privado a menudo requiere copagos por los servicios. Por ejemplo, una consulta general puede tener una tasa de copago de 15 a 20 euros. Además, algunos planes pueden requerir el pago por adelantado de los tratamientos, con el posterior reembolso a través del proveedor de seguros.

Estándares de calidad de la asistencia sanitaria en Portugal
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal comprende los sectores público y privado, cada uno de los cuales mantiene estándares de calidad específicos para garantizar servicios médicos eficaces. El Serviço Nacional de Saúde (SNS) gestiona el sistema de asistencia sanitaria pública, proporcionando cobertura universal a todos los residentes. El Ministerio de Sanidad supervisa el SNS, garantizando que los centros de asistencia sanitaria pública se adhieran a los protocolos y directrices establecidos.
Se realizan evaluaciones y auditorías periódicas para mantener altos estándares de atención. Los hospitales públicos y los centros de salud se centran en la prestación de servicios integrales, que incluyen atención primaria, servicios de urgencias y tratamientos especializados. Sin embargo, los pacientes pueden experimentar tiempos de espera más largos para los procedimientos no urgentes debido a la alta demanda.
Por el contrario, la asistencia sanitaria privada en Portugal ofrece un acceso más rápido a los servicios médicos, a menudo con períodos de espera más cortos y una atención más personalizada. Los centros privados están sujetos a las normas reglamentarias establecidas por el Ministerio de Sanidad, lo que garantiza que cumplen los requisitos de calidad y seguridad.
Muchos hospitales y clínicas privadas buscan la acreditación internacional para demostrar su compromiso con la excelencia. Los proveedores de asistencia sanitaria privada invierten en tecnologías e instalaciones médicas avanzadas para mejorar la atención al paciente. Los pacientes que utilizan la asistencia sanitaria privada a menudo tienen la flexibilidad de elegir a sus profesionales sanitarios preferidos y pueden beneficiarse de servicios más cómodos.
Para los expatriados en Portugal, es fundamental comprender las diferencias entre la asistencia sanitaria pública y privada. El SNS proporciona servicios integrales accesibles a todos los residentes legales, incluidos los expatriados.
Muchos expatriados optan por un seguro médico privado para complementar la asistencia sanitaria pública, lo que permite un acceso más rápido a especialistas y procedimientos electivos. Los planes de seguro médico privado varían en cobertura y coste. Esto ayuda a los expatriados a seleccionar las opciones que se ajustan a sus necesidades del sistema de asistencia sanitaria de Portugal.
Servicios de urgencias, maternidad y cuidado infantil
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal proporciona servicios integrales de urgencias, maternidad y cuidado infantil a residentes y expatriados. El Serviço Nacional de Saúde (SNS24) gestiona la asistencia sanitaria pública de forma remota para dar acceso a los servicios médicos esenciales.
Los servicios de urgencias operan en todo el país, con el número de urgencias 112 que conecta a las personas que llaman con los Centros de Urgencias Médicas (Centros de Orientação de Doentes Urgentes, CODU). Estos centros envían ambulancias, paramédicos o bomberos según sea necesario, con un tiempo medio de respuesta de uno a tres minutos.
La atención de la maternidad en Portugal está bien estructurada, y las futuras madres suelen recibir atención en los centros de salud locales o en los hospitales públicos. El SNS cubre los servicios de maternidad y cuidado infantil, proporcionando atención médica gratuita a las mujeres embarazadas en las instituciones públicas.
Durante la primera visita prenatal, las futuras madres reciben un folleto de embarazo (Boletim de Saúde da Grávida) para realizar un seguimiento de la información médica durante todo el embarazo. La mayoría de las mujeres eligen dar a luz en hospitales, donde las matronas ayudan con el parto. Hay clases prenatales disponibles, aunque pueden requerir un pago.
Los niños en Portugal se benefician de servicios de asistencia sanitaria gratuitos, que incluyen revisiones médicas periódicas, exámenes, reconocimientos, vacunaciones y orientación nutricional. Al nacer, los niños se inscriben automáticamente en el SNS y se les asigna un médico de cabecera.
Los médicos de cabecera y los pediatras proporcionan atención médica a los niños, garantizando un seguimiento exhaustivo de la salud desde el nacimiento. Además, los niños menores de seis años pueden recibir un certificado dental de su médico de cabecera, lo que les da acceso a la atención dental gratuita.
La asistencia sanitaria privada en Portugal complementa el sistema público al ofrecer un acceso más rápido a especialistas y reducir los tiempos de espera. Muchos residentes y expatriados optan por un seguro médico privado para mejorar su experiencia de asistencia sanitaria.
Los hospitales y clínicas privadas ofrecen servicios de maternidad y cuidado infantil, y algunos ofrecen programas especializados y una atención más personalizada. Por ejemplo, Nanny Portugal, una agencia de cuidado infantil con sede en Cascais, lleva más de una década proporcionando niñeras bilingües cualificadas a las familias.

Servicios de salud mental y atención dental
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal proporciona servicios de salud mental y atención dental a residentes y expatriados. El Serviço Nacional de Saúde (SNS) supervisa la asistencia sanitaria pública, ofreciendo servicios médicos esenciales en todo el país.
Los servicios de salud mental en Portugal están integrados en los hospitales y centros de salud. Aproximadamente uno de cada cinco portugueses experimenta problemas de salud mental. El gobierno ha implementado reformas para mejorar la atención de la salud mental, como el Plan de Recuperación y Resiliencia, que financia proyectos para mejorar los servicios de salud mental.
La atención dental en Portugal está disponible principalmente a través de clínicas privadas, y los tratamientos suelen conllevar tarifas. Sin embargo, el Programa Nacional de Promoção de Saúde Oral ofrece atención dental gratuita a grupos específicos, incluidos niños, personas con necesidades especiales de salud y pacientes diagnosticados con VIH/SIDA o cáncer oral.
Muchas clínicas dentales prestan servicios tanto en portugués como en inglés, lo que facilita la comunicación para las personas que no hablan portugués. El sistema de asistencia sanitaria de Portugal combina servicios públicos y privados para abordar las necesidades de salud mental y atención dental de su población.
Instalaciones de atención a largo plazo y a personas mayores
El envejecimiento de la población de Portugal ha provocado una creciente demanda de instalaciones de atención a largo plazo y a personas mayores. El país ofrece una combinación de servicios públicos y privados para apoyar a las personas mayores. El Serviço Nacional de Saúde (SNS) proporciona servicios de asistencia sanitaria pública, mientras que las instituciones privadas ofrecen opciones adicionales.
En Portugal, muchas personas mayores viven con miembros de la familia, lo que refleja la cultura inclusiva del país. Para apoyar la atención en el hogar, el gobierno ofrece subsidios a las familias que cuidan de familiares ancianos. Este subsidio asciende a aproximadamente el 55% del salario mínimo nacional.
Para aquellos que requieren atención especializada, Portugal cuenta con varias instalaciones. La Casa do Vale en Oporto, por ejemplo, está especializada en la atención de la demencia y ofrece servicios como fisioterapia y actividades recreativas. Otro ejemplo es el Centro Neurológico Sénior en Torres Vedras, que se centra en la atención de la demencia, el Alzheimer y el Parkinson. Ofrecen servicios ambulatorios, atención a largo plazo, telemedicina y atención domiciliaria.
También hay residencias para personas mayores disponibles, que ofrecen una vida independiente con acceso a servicios médicos. Monte da Palhagueira en el Algarve ofrece villas y apartamentos diseñados para personas mayores, junto con una residencia de ancianos de gestión británica que ofrece atención las 24 horas.
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal apoya la atención a las personas mayores a través de servicios públicos y privados. El SNS cubre la mayoría de los servicios de atención a las personas mayores y se financia con impuestos y cotizaciones a la seguridad social. Proporciona una amplia cobertura, que incluye consultas, atención hospitalaria y muchos tratamientos.

Farmacias, medicamentos y asistencia sanitaria preventiva
Las farmacias desempeñan un papel vital en el sistema de asistencia sanitaria de Portugal. Proporcionan medicamentos y servicios de salud esenciales a residentes y expatriados. En Portugal, las farmacias son fácilmente reconocibles por un signo de cruz verde.
En Portugal, los medicamentos se clasifican en dos categorías: con receta y sin receta. Los medicamentos comunes como los analgésicos y los medicamentos para la alergia están disponibles sin receta. Sin embargo, los medicamentos más fuertes, como las pastillas para dormir o los analgésicos potentes, requieren una receta médica. Los farmacéuticos en Portugal están bien capacitados y pueden ofrecer consejos sobre problemas de salud menores. Pueden ayudarle a elegir el medicamento de venta libre adecuado o aconsejarle cuándo debe consultar a un médico.
El sistema de asistencia sanitaria de Portugal hace hincapié en la atención preventiva. El Programa Nacional de Vacunación ofrece vacunas gratuitas a niños y grupos de alto riesgo. También existen programas de detección de enfermedades como el cáncer y la diabetes. Estas iniciativas tienen como objetivo detectar los problemas de salud de forma temprana y mejorar la salud pública en general.
La asistencia sanitaria para expatriados en Portugal es integral. Los residentes legales pueden acceder a los servicios de asistencia sanitaria pública registrándose en su centro de salud local. Recibirán un Número de Utente, que es necesario para acceder a la asistencia sanitaria pública. Muchos expatriados también optan por la asistencia sanitaria privada en Portugal para reducir los tiempos de espera y acceder a tratamientos especializados.
Asistencia sanitaria para turistas y visitantes de corta duración en Portugal
Los turistas y los visitantes de corta duración en Portugal tienen acceso a los servicios médicos de urgencias a través del sistema de asistencia sanitaria pública del país. En caso de urgencia, marcar el 112 le conecta con la asistencia médica. Los hospitales públicos prestan atención urgente a cualquier persona que lo necesite.
Para las necesidades médicas no urgentes, es aconsejable tener un seguro de viaje. Esto garantiza la cobertura de las consultas y los tratamientos que no son urgencias. Sin seguro, es posible que tenga que pagar de su bolsillo los servicios no urgentes.
Los ciudadanos de la UE pueden utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder a la asistencia sanitaria pública en Portugal. La TSE le permite recibir el tratamiento médico necesario al mismo coste que los residentes portugueses. Es importante llevar su TSE durante su estancia.
Hay clínicas privadas disponibles en todo Portugal y a menudo atienden a visitantes internacionales. Estas instalaciones pueden ofrecer tiempos de espera más cortos y personal que hable varios idiomas. Sin embargo, los servicios de asistencia sanitaria privada suelen requerir el pago o un seguro privado.
Comprender el sistema de asistencia sanitaria en Portugal ayuda a los turistas y visitantes de corta duración a prepararse para las necesidades médicas durante su estancia. Tener un seguro adecuado y saber cómo acceder a los servicios garantiza una visita más segura.
La atención médica para expatriados en Portugal es accesible a través de opciones tanto públicas como privadas. Registrarse en el sistema público proporciona acceso a una variedad de servicios. Muchos expatriados también eligen la atención médica privada por su conveniencia.

Encuentre la propiedad de sus sueños con nosotros
Portugal Investment Properties es su puerta de entrada a las inversiones inmobiliarias inteligentes en Portugal, que ofrece a los inversores expertos acceso a una colección exclusiva de propiedades cuidadosamente seleccionadas.
Tanto si busca la casa de sus sueños como una excelente oportunidad de inversión en el prestigioso mercado de Portugal, le ofrecemos algo más que listados: experimente un viaje personalizado adaptado a sus aspiraciones.
Comience su viaje para descubrir su refugio portugués perfecto. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo!
¿Está buscando invertir en Portugal?
¡Explore nuestros listados más recientes a continuación!
Preguntas frecuentes sobre el sistema de salud de Portugal explicadas en detalle
¿Qué servicios ofrece el sistema de salud de Portugal?
El sistema de salud de Portugal, conocido como el Serviço Nacional de Saúde (SNS), ofrece una variedad de servicios. Estos incluyen atención primaria, tratamientos hospitalarios, servicios de emergencia y atención preventiva. El sistema tiene como objetivo garantizar un apoyo médico integral para todos los residentes.
¿Cómo pueden los expatriados acceder a la atención médica pública en Portugal?
Los expatriados pueden acceder a la atención médica pública en Portugal registrándose en su centro de salud local. Necesitan obtener un Número de Utente, que sirve como número de usuario de atención médica. Este número les permite utilizar los servicios dentro del sistema de salud público.
¿Cuáles son los beneficios de la atención médica privada en Portugal?
La atención médica privada en Portugal ofrece tiempos de espera más cortos y acceso a tratamientos especializados. Muchas instalaciones privadas tienen personal que habla inglés, lo que beneficia a los expatriados. El seguro médico privado puede ayudar a cubrir los costes de estos servicios.
¿Es obligatorio el seguro médico para los expatriados en Portugal?
El seguro médico no es obligatorio para los expatriados en Portugal. Sin embargo, es aconsejable tener un seguro médico privado. Proporciona un acceso más rápido a los servicios médicos y cubre tratamientos no incluidos en el sistema público.
¿Cómo se compara el sistema de salud de Portugal con otros países?
El sistema de salud en Portugal está bien clasificado a nivel mundial. Ofrece servicios de calidad a través de los sectores público y privado. El sistema proporciona cobertura universal, garantizando la atención médica para todos los residentes.
¿Están cubiertos los medicamentos recetados en el sistema de salud de Portugal?
El sistema de salud de Portugal subvenciona muchos medicamentos recetados. Los pacientes a menudo pagan una tarifa reducida por los medicamentos necesarios. El coste exacto depende del medicamento y su clasificación.
¿Pueden los turistas acceder a los servicios de atención médica en Portugal?
Los turistas pueden acceder a los servicios de atención médica de emergencia en Portugal. Se recomienda tener un seguro de viaje para situaciones que no sean de emergencia. Los ciudadanos de la UE pueden utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para los tratamientos necesarios.
¿Cuáles son los costes asociados con la atención médica pública en Portugal?
La atención médica pública en Portugal es generalmente de bajo coste. Algunos servicios son gratuitos, mientras que otros requieren una pequeña tarifa. Los niños menores de 18 años y las personas mayores de 65 años a menudo reciben atención gratuita.
¿Cómo apoya el sistema de salud de Portugal la atención preventiva?
El sistema de salud de Portugal enfatiza la atención preventiva. Ofrece programas de vacunación y exámenes de salud regulares. Estas iniciativas tienen como objetivo detectar y prevenir enfermedades de forma temprana.
¿Qué deben saber los expatriados sobre la atención dental en Portugal?
La atención dental se proporciona principalmente a través de consultorios privados. Algunos centros de salud públicos ofrecen servicios dentales básicos. Tener un seguro médico privado puede ayudar a cubrir los costes del tratamiento dental.