Comprar una casa en Portugal es un proceso emocionante, ya sea que esté buscando una casa de vacaciones, una propiedad de inversión o una residencia permanente. Sin embargo, comprender el cronograma es esencial para planificar en consecuencia y evitar retrasos innecesarios.
Si bien algunos compradores completan la compra en solo unas pocas semanas, otros pueden tardar varios meses, dependiendo de factores como la financiación, los procesos legales y la disponibilidad de la propiedad.
En este artículo, analizaremos los pasos clave involucrados en la compra de una propiedad en Portugal y cuánto tiempo suele llevar cada etapa. Ya sea que sea un comprador en efectivo que busca una transacción rápida o alguien que esté obteniendo una hipoteca, esta guía le ayudará a navegar por el proceso sin problemas.
¿Cuánto se tarda en comprar una casa en Portugal?
Comprar una casa en Portugal suele tardar de uno a tres meses, pero el plazo puede variar en función de varios factores, como si está comprando en efectivo o con financiación, la complejidad de los procedimientos legales y la eficiencia de los procesos burocráticos.

Cronograma para la compra de una vivienda en Portugal
1. Encontrar una propiedad (varía)
El tiempo necesario para encontrar la propiedad perfecta puede oscilar entre unas pocas semanas y varios meses, dependiendo de lo específicos que sean sus requisitos y de la disponibilidad de propiedades en la ubicación deseada. Si es flexible en cuanto a la ubicación, el tipo de propiedad y el presupuesto, es posible que encuentre una casa rápidamente. Sin embargo, si está buscando una propiedad única, como una casa histórica, una villa de lujo o una inversión de alto rendimiento, el proceso podría llevar mucho más tiempo.
Las condiciones del mercado también influyen: durante los períodos de alta demanda, la competencia puede aumentar los precios y reducir la disponibilidad, lo que dificulta la obtención de una propiedad rápidamente. Trabajar con un agente inmobiliario que conozca el mercado local puede ayudar a acelerar esta etapa al proporcionar opciones seleccionadas que coincidan con sus preferencias.
2. Hacer una oferta y firmar el CPCV (2-4 semanas)
Una vez que encuentre una propiedad que le guste, el siguiente paso es negociar el precio con el vendedor. En algunos casos, las negociaciones pueden ser rápidas, pero si varios compradores están interesados o si el vendedor se mantiene firme en su precio, las discusiones podrían llevar más tiempo.
Después de acordar el precio, ambas partes firmarán un Contrato Promisorio (Contrato de Promessa de Compra e Venda – CPCV). Este acuerdo legalmente vinculante describe los términos de la venta, el precio, el calendario de pagos y cualquier condición que deba cumplirse antes de la escritura final. En esta etapa, el comprador suele pagar un depósito del 10% del precio de la propiedad. Si el comprador se retira de la compra, pierde el depósito; si el vendedor se retira, debe devolver el doble del depósito al comprador.
Es aconsejable que un abogado inmobiliario revise el contrato antes de firmarlo para asegurarse de que todos los términos estén claros y protejan sus intereses.
3. Diligencia debida y financiación (4-8 semanas)
Esta es una de las fases más críticas, ya que implica tanto la verificación legal como la obtención de financiación (si es necesario).
- Aprobación de la hipoteca (4-6 semanas): Si está solicitando una hipoteca, el banco realizará una evaluación de la propiedad, evaluará su situación financiera y aprobará el préstamo. Esto puede tardar entre cuatro y seis semanas, dependiendo del banco y de la complejidad de su solicitud.
- Comprobaciones legales (2-4 semanas): Su abogado llevará a cabo la diligencia debida para asegurarse de que la propiedad sea legalmente sólida. Esto incluye:
- Verificación del título de propiedad (comprobación de los derechos del propietario a vender la propiedad)
- Confirmación de que no existen deudas o gravámenes pendientes sobre la propiedad
- Comprobaciones del registro de la propiedad (Registo Predial)
- Verificación de la licencia urbanística para garantizar que la propiedad cumple con las regulaciones locales
- Confirmación de que los pagos del impuesto sobre bienes inmuebles (IMI) están al día
Si todos los documentos están en orden y la financiación está asegurada, el proceso avanza sin problemas. Sin embargo, cualquier problema legal, como la falta de documentación, disputas sobre la propiedad o deudas pendientes, puede retrasar el proceso.
4. Escritura final y transferencia de la propiedad (1-2 semanas)
Una vez que se completan la financiación y las comprobaciones legales, el paso final es la firma de la Escritura Pública de Compra e Venda (Escritura Pública de Compra e Venda) en una notaría. Tanto el comprador como el vendedor (o sus representantes legales) deben estar presentes para firmar la escritura, confirmando la transferencia de la propiedad.
En esta etapa:
- Se paga el saldo restante del precio de la propiedad.
- Se liquidan el impuesto IMT (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) y otras tasas.
- La propiedad se registra oficialmente a nombre del nuevo propietario en el Registro de la Propiedad (Conservatória do Registo Predial).
Después de esto, recibe las llaves y la propiedad es legalmente suya. Si no hay retrasos inesperados, este paso se puede completar en una o dos semanas.

Factores que pueden afectar el cronograma de compra de una casa en Portugal
Si bien el plazo típico para comprar una propiedad en Portugal oscila entre uno y tres meses, varios factores pueden influir en la velocidad general del proceso. Algunos de estos factores pueden acelerar la transacción, mientras que otros pueden causar retrasos inesperados.
1. Compradores en efectivo frente a compradores con hipoteca
- Compradores en efectivo (4-6 semanas): Si está comprando una propiedad sin financiación, el proceso es mucho más rápido, ya que puede omitir la etapa de aprobación de la hipoteca. Una vez que se completan la diligencia debida y las comprobaciones legales, un comprador en efectivo puede firmar la escritura final (Escritura) en un plazo de cuatro a seis semanas.
- Compradores con hipoteca (4-8 semanas adicionales): Si necesita una hipoteca, espere que la evaluación y el proceso de aprobación del banco añadan un mes o dos adicionales al cronograma. La complejidad de su situación financiera, los tiempos de procesamiento internos del banco y la necesidad de documentación adicional pueden contribuir a posibles retrasos.
2. Problemas legales y burocráticos
Varios obstáculos legales y administrativos pueden ralentizar el proceso de compra de una vivienda en Portugal, incluyendo:
- Documentos de propiedad faltantes o incorrectos: Si el vendedor no tiene toda la documentación requerida (como un certificado de registro de la propiedad actualizado o registros del impuesto sobre bienes inmuebles), la obtención de estos documentos puede llevar semanas o incluso meses.
- Deudas o gravámenes no revelados: Si la propiedad tiene deudas pendientes, hipotecas o impuestos impagados, estos deben liquidarse antes de que la venta pueda continuar.
- Disputas sobre la propiedad o los límites de la propiedad: Algunas propiedades más antiguas, especialmente en las zonas rurales, pueden tener registros de propiedad poco claros o disputas sobre los límites que requieren una resolución legal antes de que se pueda finalizar una venta.
- Respuesta lenta de las oficinas públicas: Las oficinas gubernamentales portuguesas, como el Registro de la Propiedad (Conservatória do Registo Predial) y la Oficina de Impuestos (Finanças), a veces pueden tardar más en procesar los documentos, particularmente durante los períodos de mayor actividad.
Para evitar retrasos innecesarios, es aconsejable trabajar con un abogado experimentado que pueda verificar preventivamente todos los documentos necesarios antes de comprometerse con una compra.
4. Tipo y estado de la propiedad
- Propiedades nuevas frente a propiedades de reventa: Comprar una propiedad de nueva construcción o sobre plano puede ser un proceso más sencillo si el promotor tiene todas las aprobaciones necesarias en vigor. Sin embargo, si los permisos o la documentación legal están incompletos, puede llevar más tiempo finalizar la venta.
- Propiedades históricas o de renovación: Si está comprando una casa antigua o una propiedad que requiere renovación, espere tiempo adicional para las inspecciones estructurales, la obtención de permisos de renovación y la garantía de que la propiedad cumple con las regulaciones de construcción locales.
5. Demanda y competencia del mercado
- Zonas de alta demanda: En lugares populares como Lisboa, Oporto, el Algarve y Madeira, las propiedades se pueden vender rápidamente, lo que lleva a situaciones de licitación competitiva. Si varios compradores están interesados en la misma propiedad, las negociaciones pueden llevar más tiempo.
- Variaciones estacionales: El mercado inmobiliario portugués se ralentiza en agosto y durante las principales festividades, ya que muchos profesionales y oficinas gubernamentales operan a capacidad reducida. Si está comprando durante estos períodos, espere algunos retrasos en el procesamiento de documentos.
6. Disponibilidad del vendedor y proceso de negociación
- Vendedores motivados frente a vendedores deliberados: Algunos vendedores están listos para mudarse rápidamente, mientras que otros pueden tomarse su tiempo para considerar ofertas, recopilar documentos o finalizar su próximo movimiento.
- Negociaciones de precios: Si hay una negociación prolongada de ida y vuelta sobre el precio o los términos, esto puede extender el tiempo antes de firmar el Contrato Promisorio (CPCV).
7. Consideraciones fiscales y tributarias
- Pagos del IMT (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) y del Impuesto de Timbre: Estos impuestos deben liquidarse antes de la firma de la escritura final, y los retrasos en la realización de los pagos o la recepción de las confirmaciones de la oficina de impuestos pueden ralentizar las cosas.
- Representación fiscal para no residentes: Si es un comprador extranjero, necesitará un número de identificación fiscal portugués (NIF) y, en algunos casos, un representante fiscal antes de completar la compra. Si no se organiza con anticipación, esto puede agregar tiempo adicional al proceso.

Cómo minimizar los retrasos al comprar una casa en Portugal
Para garantizar una transacción fluida y eficiente, considere lo siguiente:
- Trabaje con un agente inmobiliario de confianza que comprenda el mercado y pueda guiarle a través del proceso.
- Contrate a un abogado local para que realice la diligencia debida y se asegure de que todos los documentos legales estén en orden.
- Obtenga la preaprobación de la hipoteca si necesita financiación, para que sepa cuánto puede pedir prestado antes de hacer una oferta.
- Solicite todos los documentos de propiedad necesarios por adelantado para evitar retrasos debido a la falta de documentación.
- Prepárese para las negociaciones y mantenga la comunicación abierta con el vendedor para evitar retrasos innecesarios.
¿Está buscando invertir en Portugal?
¡Explore nuestros listados más recientes a continuación!
Preguntas frecuentes sobre cuánto se tarda en comprar una casa en Portugal
¿Cuánto se tarda en comprar una casa en Portugal?
El proceso suele tardar de 1 a 3 meses, dependiendo de si es un comprador en efectivo (4-6 semanas) o necesita una hipoteca (lo que añade 4-8 semanas). Los retrasos burocráticos, las verificaciones legales y los requisitos de visado también pueden prolongar el plazo.
¿Pueden los extranjeros comprar propiedades en Portugal?
Sí, Portugal no tiene restricciones sobre la propiedad de bienes inmuebles por parte de extranjeros. Los no residentes y los inversores pueden comprar libremente bienes inmuebles, ya sea para uso personal, ingresos por alquiler o fines de inversión.
¿Necesito un visado o residencia para comprar una propiedad en Portugal?
No, no necesita un visado o residencia para comprar una propiedad. Sin embargo, si planea vivir en Portugal a largo plazo, es posible que necesite un visado, como el Visado D7 (para personas con ingresos pasivos).
¿Qué impuestos y tasas tengo que pagar al comprar una propiedad en Portugal?
Los compradores suelen pagar:
- IMT (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): del 0% al 8% (según el precio y el tipo de propiedad).
- Impuesto de timbre: 0,8% del precio de compra.
- Tasas de notaría y registro: 1.000 € – 2.000 €.
- Honorarios legales: 1% – 2% del precio de la propiedad (si utiliza un abogado).
¿Cómo funciona el proceso de hipoteca para los extranjeros?
Los extranjeros pueden solicitar hipotecas portuguesas, pero los bancos suelen ofrecer una financiación del 60-70% del valor de la propiedad. El proceso de aprobación tarda de 4 a 8 semanas y requiere prueba de ingresos, declaraciones de impuestos y extractos bancarios.
¿Qué es un CPCV (contrato promisorio) y por qué es importante?
El Contrato de Promessa de Compra e Venda (CPCV) es un contrato de preventa legalmente vinculante que se firma después de acordar el precio de la propiedad. El comprador paga un depósito (10-30%), asegurando la compra hasta que se firma la escritura final. Si el comprador se retira, pierde el depósito. Si el vendedor se retira, debe reembolsar el doble del depósito al comprador.
¿Cuáles son los riesgos de comprar una propiedad en Portugal?
Algunos riesgos comunes incluyen:
- Problemas legales (por ejemplo, propiedad poco clara, deudas pendientes).
- Problemas estructurales ocultos (especialmente en propiedades más antiguas).
- Retrasos en el procesamiento burocrático (por ejemplo, la obtención de documentos de propiedad).
- Fluctuaciones del tipo de cambio (para compradores extranjeros).
¿Puedo alquilar mi propiedad después de comprarla?
Sí, pero si planea utilizarla como alquiler a corto plazo (Airbnb), necesita una licencia de Alojamento Local (AL). Algunas ciudades, como Lisboa y Oporto, tienen restricciones sobre las nuevas licencias de AL en ciertas áreas. Los alquileres a largo plazo (12 meses o más) no requieren una licencia especial.
¿Necesito un número de identificación fiscal portugués (NIF) para comprar una propiedad?
Sí, todos los compradores (incluidos los extranjeros) deben obtener un Número de Identificação Fiscal (NIF) de la oficina de impuestos portuguesa. Los no residentes también pueden necesitar un representante fiscal para gestionar las obligaciones fiscales.
¿Es una buena inversión comprar una propiedad en Portugal?
¡Sí! Portugal ofrece fuertes rendimientos de alquiler, apreciación del capital y beneficios fiscales para los inversores. Ciudades como Lisboa, Oporto y el Algarve tienen una gran demanda, y programas como el Golden Visa atraen a compradores internacionales que buscan la residencia europea.